18 dic 2012
23 nov 2012
CLÍNICA MP DENTAL
Comenzamos en breve las obras para la nueva sede de la Clínica Odontológica MP DENTAL (http://www.mpdental.es/) en Almendralejo (Badajoz).
Tras haber llevado a cabo el diseño y la obra de su sede en Mérida, esta joven empresa vuelve a confiar en nosotros para el proyecto de su nueva clínica.
Se trata de un diseño donde predomina la funcionalidad y el uso de nuevos materiales. En breve iremos subiendo fotos del desarrollo de las obras...
31 jul 2012
AVANCE PLAN GENERAL MUNICIPAL DE TAMUREJO
Con fecha de 31 de Julio, se ha llevado a cabo la presentación pública del Avance del Plan General Municipal de Tamurejo (Badajoz) en la Casa de la Cultura del municipio.
Asistieron a la presentación miembros de la Corporación Municipal, técnicos de la Mancomunidad de Municipios Siberia, a la que pertenece Tamurejo, y vecinos de la citada localidad.
8 may 2012
CENTRO JOVEN - NAVALVILLAR DE PELA
Os mostramos en esta entrada el proyecto que presentamos hace algún tiempo para el Centro de Ocio Joven de Navalvillar de Pela (Badajoz).
Vista desde la vía principal |
El edificio acoge un programa muy diverso, con talleres polivalentes, aulas, salón de actos,... De tal forma que se configura para poder dar cabida a esta multiplicidad de usos, con una planta baja permeable, a modo de plaza cubierta, con acceso a disitintos boxes, para poder funcionar independientemente del resto del edificio.
"Plaza cubierta" |
Esquemas de uso |
3 abr 2012
LA LUZ COMO MATERIAL
A lo largo de nuestra trayectoria, hemos tenido siempre presente que nuestro principal material de trabajo consistía en el control de la luz. Desde nuestras primeras obras, desde las más humildes hasta las más complejas, el entender la luz natural como el principal recurso del arquitecto a la hora de dotar de significado al espacio, ha sido una de nuestras premisas cuando hemos tenido que abordar cualquier tipo de proyecto.
![]() |
Casa Cortés |
Esa "sana obsesión" nos ha guiado siempre, sobre todo, a la hora de proyectar viviendas. En la arquitectura residencial hemos ensayado múltiples soluciones, siempre en esa búsqueda por modelar espacios a la medida de los usuarios, siempre buscando que la luz fuera el hilo conductor de la casa, y que dotara de sentido cada estancia, cada uso, tamizándola cuando es necesario o haciéndola presente en lugares inesperados.
![]() |
Casa Herencia / Casa Poblete 1 |
Trabajar con la luz, con todos sus matices (incluida la sombra), como otro material dentro del proyecto supone un enriquecimiento del mismo. Se dota al espacio de otra dimensión que va variando en función del tiempo.
![]() | ||
Casa Santa Ana (aún en obras) / Casa Cortés |
"La luz es el material más hermoso, el más rico y el más lujoso
utilizado por los arquitectos. El único problema es que se nos da
gratuitamente, que está al alcance de todos y que entonces no se valora
suficientemente." A. Campo-Baeza.
2 mar 2012
CASA POBLETE 2
Gran parte del trabajo desarrollado en el estudio está relacionado con la arquitectura residencial. No por ser pequeños proyectos dejan de ser un campo para la experimentación espacial y funcional, resolviendo, en todo caso, las necesidades familiares que nos plantean nuestros clientes.
Recientemente hemos terminado la casa Poblete 2 (Ciudad Real). En una parcela para una vivienda entre medianeras, con la edificabilidad muy reducida debido a las normativa urbanística, se ha llevado a cabo un vaciado de espacios para evitar sobrepasar la edificabilidad máxima.
De esta manera, se ha creado vacío exterior que nos permite llevar la luz hasta el sótano, y establecer visuales entre las distintas estancias de la vivienda, así como entre el exterior-interior de la misma.
Por otra parte, el vacío interior permite un espacio de estar más amplio, que da cabida a una gran biblioteca a doble altura, a la vez que comunica este espacio visual y espacialmente con la zona de habitaciones en la planta superior.
La limitación de edificabilidad ha dado lugar a una casa "gruyere", que permite que la luz controlada penetre en todos los ámbitos de la vivienda
Recientemente hemos terminado la casa Poblete 2 (Ciudad Real). En una parcela para una vivienda entre medianeras, con la edificabilidad muy reducida debido a las normativa urbanística, se ha llevado a cabo un vaciado de espacios para evitar sobrepasar la edificabilidad máxima.
![]() |
Plantas de Disribución |
![]() | |||
Sección Longitudinal y Transversal |
![]() |
Vista del vacío exterior desde el sótano |
9 ene 2012
ÚLTIMA FASE CPEI "EL PARQUE", AZUAGA
Comienza el año 2.012, y nos encontramos ya en la última fase de la ampliación del Colegio Público de Educación Infantil "El Parque", en la localidad pacense de Azuaga.
El edificio ha tomado su forma definitiva, si bien faltan aún las carpinterías, remates y la adecuación del espacio cubierto para juegos.
Esperemos que en breve podamos subir fotos de la obra concluida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)